El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado este viernes su compromiso con el diálogo territorial con todas las comunidades autónomas y ha considerado que cuando las administraciones propician un diálogo "sincero, tranquilo y moderado" al final los resultados dan "beneficios para todos".
Sánchez ha hecho esta reflexión en su visita a La Rioja, la segunda comunidad de la ronda autonómica que ha prometido hacer, después de comenzar en Cataluña con su reunión con Quim Torra, y dos días después de iniciarse la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat.
El jefe del Ejecutivo y la presidenta riojana, Concha Andreu, han firmado un acuerdo de colaboración y han subrayado después el buen entendimiento entre ambas administraciones.
Tras escuchar a Andreu señalar que cuando las relaciones entre las administraciones son "directas, tranquilas, sinceras y honestas" siempre "sale ganando el territorio", Sánchez ha dicho compartir sus palabras.
Ha recordado que se comprometió en el debate de investidura a acudir a todas y cada una de las comunidades para reunirse con sus presidentes autonómicos porque quiere trasladar el mensaje de que este Gobierno está "escucha, dialoga y actúa según los acuerdos alcanzados".
Por otro lado, Sánchez ha puesto en valor el acuerdo firmado con Andreu por el que el Gobierno adquiere tres compromisos: convertir La Rioja en la capital digital del español; posicionar esta comunidad como la "enorregión por excelencia a nivel mundial" y crear un centro nacional de envase y embalaje.
Según ha explicado, los tres compromisos tienen que ver con las cinco grandes transformaciones que prometió abordará su Gobierno esta legislatura, entre ellos la transición ecológica, el crecimiento económico y la creación de empleo o la digitalización.
Así, con el primer compromiso se busca potenciar la digitalización, la promoción de la enorregión responde a la transición ecológica y la necesidad de reindustrializar con criterios de sostenibilidad y el centro de envase busca también mejorar la competitividad y la transición ecológica.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.