El Cabildo de Gran Canaria liderará la cooperación con las administraciones responsables para impulsar el uso social y la rehabilitación del antiguo orfanato "La Casa del Niño", un edificio situado en el cono sur de la capital grancanaria.
El pleno de la corporación celebrado este viernes ha aprobado una moción presentada por Unidos por Gran Canaria- Coalición Canaria con la incorporación de una transaccional para la recuperación del edificio.
Según el acuerdo alcanzado, el Cabildo instará a la delegación del Gobierno de España a que convoque, lo antes posible, las reuniones necesarias del Patronato encargado de gestionar la propiedad, con el fin de estudiar su viabilidad para ser recuperada para un uso social, consensuado por las administraciones y colectivos.
"La Casa del Niño", que fue una institución creada en la década de los 40 en la capital grancanaria como hogar de acogida de menores con pocos recursos o sin hogar, tiene más de 5.000 metros construidos y una parcela de 20.000 en el Paseo Blas Cabrera Felipe, en el barrio de Zárate.
El inmueble, proyectado por el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre, es uno de los ejemplos de arquitectura racionalista de la primera mitad del siglo XX e incluye elementos de gran valor como sus vidrieras.
El edificio figura en el catálogo de Edificios Protegidos en el Plan de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria en grado de protección integral.
Como ha expuesto la portavoz de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, Ángeles Batista, pese a su "innegable valor histórico y arquitectónico", se encuentra en "un notable estado de abandono", siendo este un espacio susceptible de "paliar la carencia de centros sociosanitarios de atención sociocultural de menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad".
La consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, ha señalado que coincide "con la necesidad de recuperar el edificio y su valor histórico", para ponerlo "en uso nuevamente".
Mena ha dicho que se trata de un expediente "de gran complejidad" por su titularidad dominical, que requiere "de un consenso entre administraciones y Patronato", ha adelantado.
Se trata, ha subrayado "de un inmueble que además está situado en un enclave importante de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria".
Esta moción obedece a la demanda de la denominada Plataforma Popular Centro Sociocultural Casa del Niño, que está compuesta por diferentes colectivos vecinales, sociales y deportivos y que buscan impulsar la rehabilitación del espacio para ponerlo al servicio de la comunidad canaria como centro sociocultural.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.