28-02-2020 / 18:00 h EFE

Un proyecto de investigacin internacional liderado por el Cima y la Clnica Universidad de Navarra estudia la combinacin de estrategias de inmunoterapia y radioterapia local en distintos tipos de tumores.

El trabajo ha recibido una Ayuda Accelerator, concesin que distingue proyectos novedosos de investigacin traslacional coordinados por equipos multicntricos, promovida por la unin de la Asociacin Espaola contra el Cncer (AECC) y sus homlogas de Reino Unido CRUCK y de Italia AIRC.

Segn ha explicado en una nota el investigador senior del Cima, codirector del Servicio de Inmunologa de la Clnica Universidad de Navarra y coordinador del proyecto, Ignacio Melero, "nuestro proyecto analiza en modelos animales portadores de varios tumores el efecto de irradiar una de estas lesiones y aplicar de forma combinada un agente de inmunoterapia. El objetivo es determinar qu tumor despierta una respuesta inmunitaria ms potente.

Por su parte, la especialista en Oncologa Radioterpica de la Clnica Universidad de Navarra y cientfica del Cima Mara Rodrguez Ruiz, este trabajo abarca todas las fases de investigacin, desde el estudio en modelos experimentales animales hasta la prueba de concepto en pacientes que reciben estos tratamientos.

La novedad del proyecto radica en que se va a administrar radioterapia local a distintos tipos tumores y, en paralelo, se les va a inyectar un frmaco de inmunoterapia (la molcula BO112) desarrollado por la empresa espaola Bioncotech.

Con ello, se pretende inducir una respuesta inmunitaria potente que no solo sirva para tratar al tumor irradiado sino tambin a tumores a distancia, aseguran los doctores Melero y Rodrguez Ruiz.

Adems, tambin se prev analizar las muestras de dos ensayos clnicos combinando radioterapia e inmunoterapia, con frmacos que actualmente se encuentran en fase de desarrollo clnico.

En ellos participarn pacientes con metstasis hepticas derivadas de tumores slidos como cncer de pulmn, cncer colorrectal y cncer de mama triple negativo, as como tambin pacientes con cncer escamoso de cabeza y cuello (no operables).

Se trata de un estudio multicntrico liderado por el Cima y la Clnica Universidad de Navarra y en el que participan el Hospital General Universitario Gregorio Maran de Madrid (Espaa), la Universidad de Manchester y el University College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Palermo y el Instituto Nacional del Tumor de Miln (Italia).

En total, la AECC, CRUK y AIRC cofinancian con 32,7 millones de euros siete proyectos de investigacin en cncer a travs de las Ayudas Accelerator. Del total, la AECC aporta 6,2 millones de euros, la concesin ms cuantiosa de Espaa en este momento.

El objetivo es impulsar la investigacin a nivel internacional, ya que sta facilita el acceso a un mayor nmero de muestras, permite compartir conocimientos y sumar esfuerzos entre diferentes grupos de investigacin.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD