La intrusión de polvo mineral procedente de África, que generó la intensa calima que afectó recientemente a las Islas Canarias, ha generado una aportación excepcional de partículas en suspensión a la atmósfera en rangos de entre 10 y 320 microgramos por metro cúbico en el norte de la Península.
Según ha informado el Gobierno asturiano, esta circunstancia se ha traducido en valores elevados del contaminante PM10 (partículas de diámetro inferior a 10 micras) en todas las estaciones que conforman la Red de Control de la Calidad del Aire del Principado de Asturias.
Así, si el valor límite diario para este contaminante está establecido en la legislación europea de calidad del aire en 50 microgramos por metro cúbico, la aportación de polvo sahariano ha elevado la concentración atmosférica de PM10 a valores que duplican o triplican este límite, una afección que está siendo mayor en la costa.
Según las mismas fuentes, las predicciones de intrusiones de polvo africano para los próximos días en Asturias prevén un cambio en la situación meteorológica y la disminución paulatina de las masas de aire africano a partir de la tarde de mañana sábado.
En casos como este el Gobierno descarta activar el Protocolo de contaminación del aire – previsto para situaciones de estabilidad atmosférica (inversión térmica y ventilación desfavorable)- con medidas de reducción de emisiones en las fuentes antropogénicas (industriales y tráfico).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.