28-02-2020 / 22:50 h EFE

a York, 28 feb (EFECOM).- Wall Street moder las prdidas este viernes en los ltimos minutos de la sesin y cerr en territorio mixto, con un recorte del 1,39 % en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, tras una jornada voltil con la que sella, pese a todo, su peor semana desde la crisis financiera de 2008 por el temor al coronavirus.

Al trmino de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow baj 357,28 puntos y se situ en 25.409,36, lastrado por ms de dos tercios de sus 30 cotizadas, entre ellas Boeing (-4,40 %), JPMorgan Chase (-4,33 %), Travelers (-3,44 %), Johnson & Johnson (-3,34 %) o Home Depot (-3,07 %).

El selectivo S&P 500 retrocedi un 0,82 % o 24,54 puntos, hasta 2.954,22; y el ndice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes tecnolgicas, logr remontar y quedar plano, con un repunte del 0,01 % o 0,89 enteros, hasta 8.567,37.

En los ltimos cinco das, los tres indicadores de la plaza neoyorquina han entrado en territorio de correccin, descolgndose notablemente de sus cifras mximas: el Dow Jones ha retrocedido un 12,4 %, o unos 3.600 puntos; el S&P 500 un 11,5 %, y el Nasdaq un 10,5 %.

Esta maana, la Organizacin Mundial de la Salud elev el riesgo de expansin global del coronavirus causante del COVID-19 de "alto" a "muy alto" y confirm 4.351 casos detectados fuera de China, en 48 pases de todos los continentes, pero aunque rechaz considerar que se trate de una pandemia, los mercados reaccionaron con preocupacin.

El parqu neoyorquino abri a la baja tras el descalabro rcord del jueves, toc su mnimo de la sesin a primera hora y despus sigui el recorrido de una montaa rusa, arrastrado por una volatilidad que prcticamente se ha duplicado de lunes a viernes segn el ndice Vix, conocido como el "indicador del miedo".

Los inversores se han lanzado a comprar valores seguros como los bonos de la deuda pblica estadounidense, que hoy han visto caer el rendimiento del papel del Tesoro a 10 aos a mnimos nunca vistos, del 1,116 %, entre mayores expectativas de que la Reserva Federal (Fed) rebaje los tipos de inters en los prximos meses.

Analistas de Wells Fargo explicaron en una nota que el COVID-19 ha "golpeado a los mercados financieros esta semana y rpidamente ha elevado la probabilidad percibida y la magnitud de una acomodacin adicional por parte de la Fed", aunque creen que el banco central "ser paciente y buscar un cambio material en las perspectivas".

A ese respecto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirm precisamente esta tarde que la institucin actuar y emplear "las herramientas" apropiadas para apoyar la economa frente a la expansin del coronavirus, con lo que sugiri una posible bajada de tipos de inters.

Tras conocerse esa informacin, el Dow Jones aceler su cada hasta recortar prcticamente 1.000 puntos a diez minutos del toque de la campana en Wall Street, pero entonces hubo una rpida remontada en los tres indicadores que llev al Nasdaq al territorio verde.

Por sectores, las mayores prdidas fueron para las empresas de servicios pblicos (-3,32 %) y las financieras (-2,57 %), mientras que tuvieron ganancias destacables las energticas (1,25 %) y las tecnolgicas (0,79 %), coincidiendo con el positivo cierre de la petrolera Exxon Mobil (3,25 %) y la tecnolgica Microsoft (2,42 %).

En otros mercados, el petrleo de Texas cay un fuerte 4,9 %, situando el barril en 44,76 dlares, y al cierre de Wall Street, el oro descenda hasta los 1.581,90 dlares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 aos bajaba a al 1,175 % y el dlar perda terreno frente al euro, con un cambio de 1,1028.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD