El Cabildo de Gran Canaria habilitará un número de wasap para informar directamente a la sociedad en los casos de emergencias con el fin de llegar a más ciudadanos y ser más efectivo ante los bulos que se generan en este tipo de situaciones y que producen desconcierto y confusión.
En un comunicado, el Cabildo señala que las redes sociales han demostrado una gran efectividad para informar a la población en estos casos, como ha vuelto a quedar demostrado en las visitas que se han producido estos días a su Twitter oficial con más de 7,5 millones de impresiones debido al incendio de Tasarte.
El Cabildo, por ello, habilitará en los próximos días un número de wasap en el que cualquier interesado se podrá dar de alta para ser informado directamente en su teléfono en las situaciones de emergencias.
Según la nota, el perfil @grancanariacab registró entre los días 22 y 26 de este mes, con motivo del incendio forestal declarado en Tasarte, aparte de los millones de pantallazos, casi 50.000 interacciones, de las cuales 14.300 fueron retuits, así como 33.900 me gusta y 1.300 mensajes.
El perfil de Twitter del Cabildo junto al hashtag #IFTasarte se convirtieron de nuevo en este último incendio en el canal de comunicación oficial preferente en por su versatilidad, con una importante respuesta de la población y de los medios de comunicación, por lo que su intención con esta nueva iniciativa del wasap es llegar a más población.
Para el Cabildo, refiere la nota, la comunicación es parte del operativo en este tipo de situaciones para que la sociedad esté informada sobre lo que ocurre y pueda conocer las recomendaciones y así saber cómo actuar en cada momento, pues ello genera mayor seguridad.
Una buena comunicación permite dar a conocer el operativo que interviene y las explicaciones de los responsables técnicos y con ello los ciudadanos pueden comprender la situación, indica la nota.
Por ello, el Cabildo considera que esta comunicación es "esencial" en una situación de emergencia, para la prevención a lo largo del año y para cuando es preciso evacuar poblaciones, con el fin de que se produzcan en las mejores condiciones posibles.
El respaldo a los equipos de emergencias ya se hizo evidente en el incendio del pasado mes de agosto, donde también hubo población en peligro.
Según el Cabildo, el Twitter ha ayudado también a mostrar agradecimiento y la cara amable de la tragedia, como con el pino centenario de Inagua que se salvó del fuego y cuya imagen fue difundida en esta red social la noche del pasado día 26 junto a un agente que sintió su esfuerzo recompensado al comprobar que el ejemplar sobrevivió al incendio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.