01-03-2020 / 16:10 h EFE

La Comisión de Desarrollo Económico y Sectores Productivos de la Diputación de Alicante ha aprobado la convocatoria a través de la que se gestionarán las ayudas dirigidas a ayuntamientos para la promoción económica y la creación de empleo y ha elevado la cifra a 1,5 millones, un 10 % más que en 2019.

La realización de ferias y eventos comerciales, la modernización de mercados, el fomento de la agricultura y el sostenimiento del medio rural y los huertos urbanos son las líneas objeto de subvención, ha informado la Corporación provincial en un comunicado.

El diputado del área, Sebastián Cañadas, ha asegurado que el objetivo es "incentivar el crecimiento y la prosperidad en nuestros municipios colaborando con ellos en el fomento de actividades como el comercio o la agricultura".

Ha explicado que este año han incrementado en 150.000 euros las ayudas "con el objetivo de cubrir el mayor número de peticiones posibles".

La convocatoria contempla ayudas en las líneas Ferias y otros eventos comerciales, Plan de modernización de mercados municipales, Promoción económica, Fomento de la agricultura y sostenimiento del medio rural y Huertos urbanos.

El número de habitantes del municipio, el tipo de actividad o las subvenciones obtenidas durante el ejercicio anterior serán algunos de los criterios que se tendrán en cuenta para la concesión de las ayudas.

Se destinarán 700.000 euros a la celebración de ferias y otros eventos comerciales, una línea de subvenciones dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes que podrán solicitarlas –hasta 7.000 euros- para alquiler de expositores o iluminación, publicidad y promoción o sonido y megafonía.

Otra partida de 150.000 euros será para la modernización de mercados municipales en localidades de menos de 50.000 habitantes, con una ayuda de hasta 8.000 euros para obras de construcción, reforma y mejora de instalaciones y accesos y la adquisición de bienes inventariables.

A la línea de promoción económica, dotada con 300.000 euros, podrán acogerse ayuntamientos, entidades locales y organismos autónomos para gastos de organización de concursos y premios, material para asesoramiento empresarial y orientación laboral, organización de cursos para fomentar el empleo y el emprendedurismo o de foros y congresos.

La Diputación también colaborará en el fomento de la agricultura y sostenimiento del medio rural con una ayuda total de 150.000 euros, dirigida a municipios de menos de 5.000 habitantes que sufragarán actuaciones formativas, la limpieza y conservación de terrenos mediante desbroce y roturación o la reparación simple y conservación de acequias, márgenes o construcciones agrícolas tradicionales.

Finalmente, se incluyen dos partidas para huertos urbanos municipales; una de 50.000 euros para gasto corriente y otra de 150.000 euros para inversión, igualmente para ayuntamientos y entidades locales.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de las bases y convocatoria en el BOP.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD