01-03-2020 / 19:10 h EFE

El conselleiro de Economa, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha pedido una respuesta inmediata a las alegaciones presentadas al borrador del Estatutointensivo y ha acusado al Ejecutivo estatal de no mostrar "sensibilidad" hacia las reivindicaciones trasladadas por los Gobiernos autonmicos, las empresas afectadas y los trabajadores.

En una entrevista en la Radio Galega, Conde ha advertido de que "el tiempo se est agotando" para evitar el cierre de la planta de Alcoa en A Maria lucense.

Por ello, ha llamado a la unidad de accin de todos los partidos polticos en Galicia para que el Gobierno modifique su posicin y, en concreto, ha demandado al PSdeG "que se alinee con la Xunta de Galicia, con el Partido Socialista de Asturias y con el Partido Socialista de Cantabria" porque "no sirven medias tintas", sino que lo que sirve "es una defensa clara de los trabajadores", ha dicho.

"Estamos ante una crisis energtica. Hay una decisin por parte del Gobierno de llevar una poltica energtica que no acompaa a la industria y por lo tanto este no es un tema que focalizar en el Ministerio de Industria, este es un problema que est en el Ministerio de Transicin Ecolgica", ha abundado Conde.

Contra el departamento de Teresa Ribera ha cargado por la situacin de la central trmica de As Pontes (A Corua) y ha avanzado que en la reunin de la mesa de As Pontes que tendrn el prximo da 10 le exigirn al Ministerio que "adopte las medidas que permitan que se reactive la planta".

En este sentido, Conde ha sealado que Endesa debe adquirir "un compromiso para que se pueda producir esa reactivacin" y ha manifestado que "no es viable pensar en la reactivacin si no hay eliminacin del cntimo verde", un trmite que considera la "primera medida imprescindible".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD