El Consell de Ibiza ha destinado 96.000 euros a la campaña de control biológico contra el mosquito común que ha comenzado este martes y que se desarrollará hasta octubre en todo el dominio público marítimo terrestre.
En los meses de primavera y otoño, considerada temporada alta, el Consell realizará un trabajo de fumigación de cinco días a la semana, y durante los meses de verano, que es la temporada baja, los técnicos llevarán a cabo estas tareas cuatro días a la semana, ha explicado este martes en un comunicado.
Durante los días previstos, los operarios encargados del servicio buscarán las zonas de aguas estancadas con larvas para realizar la fumigación.
El nuevo contrato del servicio para este año incluye novedades, ya que es “más flexible” y permitirá intensificar el tratamiento fuera de la temporada habitual, teniendo en cuenta que los mosquitos son “una especie oportunista que cambia su comportamiento según cambian las condiciones ambientales”, ha explicado el técnico de biodiversidad de la institución ibicenca, Jaume Estarellas.
También se ha incorporado un sistema de fumigación nuevo “como es el atomizador” que permite alcanzar zonas de gran presencia de larvas, donde no es posible llegar con la fumigación tradicional con mochila.
Estarellas también ha aclarado que los productos utilizados tienen una base biológica “inofensiva contra organismos y especies” que no son objeto de este control biológico.
La campaña se distribuirá en siete sectores de la isla donde se ha detectado mayor presencia de larvas, según ha explicado el coordinador, Alberto Chordá, aunque también se podrá desplazar a otras zonas si es necesario.
Las áreas previstas son ses Feixes de Talamanca, Ses Salines, Platja d’en Bossa, la zona del río en Santa Eulària, la cala de Sant Vicent, puerto de Sant Miquel y los torrentes de Sant Antoni.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.