UGT Extremadura considera que el aumento del paro en 18 personas durante febrero es un "mal" dato significativo porque rompe el comportamiento habitual de este mes y confirma la ralentización en el ritmo de reducción del desempleo.
Según ha explicado el sindicato en una nota, el resultado "empeora" si se compara con los datos a nivel nacional ya que el descenso en el número de desempleados, pese a haber atenuado su ritmo, se mantiene este mes en un -0,24 por ciento y un -1,31 por ciento interanual.
Estos datos arrojan una diferencia con respecto a la región del 1,9 por ciento que aleja a Extremadura de la convergencia, ha asegurado.
De esta forma, la cifra de personas desempleadas en la región alcanza ya las 105.246 y se encuentra un 0,59 por ciento por encima de la del mes de febrero del pasado año.
"En los últimos meses asistimos a un paulatino empeoramiento de las cifras de desempleo en la región que, sin provocar grandes convulsiones como las sucedidas entre el 2010 y 2013, parecen configurar una tendencia muy preocupante", ha señalado.
Para UGT, esta situación debe ser corregida de manera "inmediata y decidida" a través de la concertación social en la región y requiere la solidaridad del conjunto del país.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.