El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) está en conversaciones con Renfe para poder ofrecer algún tipo de ventaja o promoción a los visitantes del Museo Cristina García Rodero que se desplacen a la ciudad en trenes de alta velocidad.
Según ha explicado el concejal de Cultura, Adolfo Muñiz, el objetivo es la consecución de algún tipo de colaboración con Renfe para eventos culturales y al mismo tiempo poner en valor el museo dedicado a la fotógrafa puertollanense "con alguna de las posibilidades que ofrece para la promoción museística".
Muñiz ha dicho que el Gobierno local apuesta por la promoción del museo de fotografía Cristina García Rodero, como centro de referencia de exposiciones tanto en el ámbito regional como nacional”.
El concejal de Cultura ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la exposición 'Poéticas del ser y estar' de la Fundación Antonio Pérez (FAP), de Cuenca, en la que se muestra una retrospectiva de los fondos de fotografía de la colección permanente de esta institución.
La muestra está integrada por 180 obras de diecisiete artistas gráficos, que se podrán ver hasta el próximo 17 de mayo en el Museo Cristina García Rodero.
El Museo Cristina García Rodero "aspira a ser uno de los espacios artísticos más importantes de Castilla-La Mancha", de ahí que la FAP haya puesto su punto de mira en Puertollano "para exponer unos trabajos fotográficos en un itinerario creativo en el sentido amplio" ha explicado el fotógrafo conquense y comisario de la muestra, Vicente López Tofiño.
En la exposición pueden contemplarse obras de fotógrafos como Javier López de Lerma, Ignacio Llamas, Santiago Torralba, Isabel Tallos, Deborah Garwood, Zhow Wendou, Ricky Dávila, o Jean Marie del Moral, entre otros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.