El Centro Cultural de Trasona, en Corvera, acoge desde este martes la muestra titulada Independientes. Mujeres de Trasona en la posguerra, enmarcada en el programa de actividades con motivo del Da Internacional de Las Mujeres, informa el Ayuntamiento.
La muestra recoge la historia de una docena de mujeres que vivieron en Trasona durante la posguerra, con fotografas y apuntes bibliogrficos de cada una de ellas, gracias a un trabajo recopilado por Mara Dolores y Mara del Rosario Rodrguez Ortega, autoras ambas del blog El Rincn de Trasona.
Las protagonistas de la exposicin son todas mujeres solteras, vecinas de Trasona, que, segn explica la organizacin, en una poca difcil supieron salir a trabajar y sobrevivir.
Fueron tiempos muy duros tanto por el tipo de trabajo que muchas de ellas tuvieron que ejercer como por desarrollarlos en unos aos donde el hombre tena el poder, tal y como destacan las impulsoras de la muestra.
La exposicin recoge historias como la de Aminta y Mara Antonia, que regentaron el estanco tienda de Trasona durante casi toda su vida; Amparo y Pilar, fundadoras de la pensin de la parroquia donde acogan a todos como si fuesen su familia, o Luisa y Olvido Rodrguez Fernndez, vecinas de Fafiln, hurfanas de padre desde muy jvenes que se hicieron cargo de la casera y de las tierras.
La muestra es un homenaje a todas las mujeres que en una poca especialmente hostil y difcil lucharon por mantenerse independientes, algo que lograron convirtindose en ejemplo a seguir e inspiracin para generaciones posteriores de mujeres, ha sealado la concejala de Igualdad de Corvera, Mara del Mar Garca.
Independientes. Mujeres de Trasona en la posguerra podr verse en el Centro Cultural de Trasona hasta el 31 de marzo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.