El 21,5 por ciento de los puestos directivos de las empresas murcianas está ocupado por mujeres, cuando la media nacional es del 23,8 por ciento, lo que le sitúa como la tercera región con menor porcentaje, solo peor en Extremadura y Castilla-La Mancha.
Galicia, con el 26, 1 por ciento, y Asturias, con el 25, son las regiones con mayor porcentaje de mujeres directivas en empresas, según un informe elaborado por Iberinform, filial de Crédito y Caución.
El informe revela que, en España, la microempresa, que concentra en gran medida el emprendimiento, es el segmento que registra una mayor tasa de mujeres en posiciones directivas, un 24,2 por ciento, 2,6 puntos por encima de la gran empresa (21,6%).
En cuanto a la longevidad, las empresas de más de 25 años (26,6%) presentan una tasa de presencia femenina en la dirección que supera en 5,3 puntos a las que acaban de nacer (21,3%).
Por sectores de actividad, la tasa más elevada se alcanza en los Servicios (24,6%) con una brecha de 2,6 puntos frente a la Industria (22%).
Por territorios, la brecha alcanza casi los once puntos, ya que las empresas de Galicia (26,1%), Asturias (25,9%), Cataluña (25,2%), Cantabria (25,2%), Canarias (24,8%) y Madrid (24,5%) son las que cuentan con las mayores tasas de mujeres directivas.
En el otro extremo se encuentran los territorios de Melilla (15,3%), Ceuta (20,1%), Extremadura (19,9%), Castilla-La Mancha (20,9%) y Murcia (21,5%).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.