El número de mujeres que trabajan en el sector de la construcción en Andalucía ha aumentado en un 6,5 % en 2019 respecto al año anterior hasta sumar 10.990 ocupadas, aunque sólo representan el 5,5 % de los profesionales de esta actividad.
Estos datos se recogen en el informe 'Mujeres en la construcción' de la Fundación Laboral de la Construcción que, con motivo del el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, ha lanzado este año la campaña 'Construyo Igualdad" con la que pretende sumar fuerzas entre hombres y mujeres, alineándose con el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: la Igualdad de Género.
Esta entidad paritaria formó el pasado año a 860 mujeres en Andalucía, representando un 6,05 % de las personas formadas en 2019.
La mayoría de los cursos en los que se formaron las 860 alumnas de la Fundación de Andalucía pertenecen a materias relacionadas con la Seguridad y Salud Laboral, y entre los cursos más demandados se encuentran Formación Inicial en Prevención de Riesgos Laborales (Aula Permanente), PRL para Trabajos de Albañilería, y Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales.
El perfil mayoritario de la trabajadora del sector de la construcción que se forma en la Fundación Laboral es el de una mujer con Graduado escolar o ESO, de entre 26 y 55 años de edad, que se decanta por cursos de prevención de riesgos laborales, y sobre todo en la modalidad presencial.
Respecto a la situación laboral de las alumnas formadas, el 51,5 % estaba trabajando, frente al 48,5 % que se encontraba en desempleo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.