05-03-2020 / 19:50 h EFE

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA) ha formulado las cuentas del ejercicio 2019 que arrojan un resultado positivo de 150.000 euros y contemplan 3,4 millones en inversiones, fundamentalmente destinados a la renovación de contenedores, ampliación de la recogida selectiva orgánica y la modernización de maquinaria.

Con un presupuesto de gasto corriente de 35,5 millones de euros, la compañía destinó más de 11,4 millones de euros a compras, de las que el 75% se realizaron en empresas gijonesas y asturianas con un total de 412 proveedores diferentes.

La plantilla media fue de 654 operarios que estuvieron apoyados por una flota formada por 276 vehículos con los que se recorrieron 2,29 millones de kilómetros, ha informado la compañía.

Los operarios limpiaron mediante barrido manual 389.329 kilómetros lineales de calles y plazas, se incrementó un 64% la descartelización debido a la celebración de elecciones, se eliminaron 6.074 pegatinas en semáforos, farolas, bancos y papeleras y se colocaron en el saneamiento público 15.558 cebos en campañas de desratización.

La limpieza en las playas del concejo de Gijón concluyó con la retirada de 446 toneladas de algas entre mayo y septiembre y se llevó a cabo un refuerzo de la limpieza en la zona oeste, así como limpiezas especiales en los barrios y en polígonos.

En el municipio de Gijón se recogieron 127.312 toneladas de residuos, de las que un 30,34 por ciento se destinaron al reciclaje y la ciudad cerró 2019 con 8.729 contenedores.

El año cerró con una tasa de reciclaje del 30,3%, 38.628 toneladas sobre un total de 127.312 toneladas de residuos gestionados que crecieron un 0,4% respecto a 2018, mientras que los reciclados se incrementaron un 3%.

La recogida selectiva de materia orgánica creció un 232% respecto a 2018 y subió un 7,32% la recogida de papel y cartón (8.902 toneladas), un 12,02% la de vidrio (5.457 toneladas), un 4,26% la de envases con una subida (4.939 toneladas) y un 29% el servicio de recogida puerta a puerta de cartón comercial.

Cada gijonés recicló el pasado año 141 kilos habitante/año, 15 kilos más que en 2018, los puntos limpios gestionaron 16.400 toneladas y el personal del servicio de jardines trabajó en el mantenimiento de más de 500 zonas verdes urbanas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD