Wall Street cerr este jueves con fuertes prdidas y una cada de 969,58 puntos (-3,58 %) en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, con los mercados de nuevo arrastrados por el miedo al coronavirus y haciendo descender a mnimos histricos el rendimiento del bono del Tesoro a 10 aos, que lleg a tocar el 0,899 %.
Al termino de la sesin en la Bolsa de Nueva York, el Dow borr buena parte de los casi 1.200 puntos que haba subido en la vspera, situndose en 26.121,28 enteros, y entre sus 30 cotizadas retrocedieron especialmente United Technologies (-9,06 %) y Boeing (-8,04 %).
El selectivo S&P 500 baj un 3,39 % o 106,18 puntos, hasta 3.023,94; y el ndice compuesto del mercado Nasdaq, que rene a las tecnolgicas ms importantes, cedi un 3,10 % o 279,49 enteros, situndose en 8.738,59.
El parqu neoyorquino ha estado operando con volatilidad desde el comienzo de la semana y se han visto notables oscilaciones en el Dow Jones: el lunes tuvo un alza rcord de 1.290 puntos, el martes perdi 786 y este mircoles gan 1.173.
El ndice Vix, conocido como el indicador del miedo en el mercado, se dispar hoy casi un 27 %.
Este jueves la propagacin del coronavirus volvi a generar pesimismo, incluso despus de la rebaja de medio punto en los tipos de inters que adopt la Reserva Federal el martes, y de los ms de 8.000 millones de dlares en fondos de emergencia aprobados por los legisladores estadounidenses para combatir las consecuencias del patgeno.
Analistas de Wells Fargo publicaron este jueves un informe sobre el impacto del coronavirus en un "escenario de pandemia global" favorable a EE.UU., pero haciendo notar que las "proyecciones para ciertas economas quedan desactualizadas en cuestin de segundos a medida que se confirman nuevos casos".
"Entre los pases que tienen relativamente menos exposicin a una pandemia global, segn nuestras mtricas, EEUU destaca entre las economas avanzadas, particularmente en el lado de la demanda", dicen los analistas, que consideran tambin a la regin de Latinoamrica como poco expuesta al coronavirus.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha reunido esta semana con directivos de empresas farmacuticas para pedirles que aceleren la bsqueda de una vacuna, y tambin con los de las principales aerolneas del pas, que se estn viendo perjudicadas por una baja demanda y tomando medidas para hacerle frente.
Precisamente hoy destacaron los descensos en las aerolneas American Airlines (-13,44 %), United (-13,25 %) Southwest (-3,58 %), Delta (-7,20 %) o JetBlue (-10,81 %).
Por sectores, el ms perjudicado fue el industrial, con una cada del 4,96 %; el financiero, un 4,88 %; y el de los bienes no esenciales, un 3,77 %.
En otros mercados, el precio del barril intermedio de Texas baj un 1,9 % y se situ en 45,90 dlares; y al cierre de Wall Street, el rendimiento del bono del Tesoro bajaba al 0,915 %, el oro ascenda hasta los 1.672,80 dlares la onza y el dlar retroceda ante el euro, que se cambiaba a 1,1234.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.