06-03-2020 / 15:01 h EFE

La Fundación Oso de Asturias ha constituido en Proaza un centro de documentación destinado a recopilar y facilitar la mayor información posible sobre esta especie para contribuir así a mejorar su conocimiento y difusión.

La documentación recopilada en dicho centro será, en su mayoría, de carácter científico y técnico y estará muy enfocada al oso pardo cantábrico, si bien también incluirá materiales de contenido y orientación educativas y se abordarán recopilaciones sobre temáticas de interés relacionadas con la especie, lo que incluye información de ámbito internacional.

Entre los temas principales que recogerá este centro de documentación se encuentran ‘Osos y turismo’ -sobre el turismo de observación y otras actividades de ocio realizadas en la naturaleza-; ‘Osos pardos cautivos’ -sobre ejemplares que por diversas razones no pueden vivir en libertad- y legislación internacional, nacional y de las comunidades autónomas, lo que también incluye recomendaciones técnicas.

Además, estará dotado de una fototeca con fotografías históricas de osos, así como proyectos de investigación sobre la especie, informa la Fundación en un comunicado.

El centro, ubicado en la Casa del Oso de Proaza tendrá un componente digital muy elevado, lo que facilitará el acceso a las personas y entidades interesadas, aunque recopilará y tratará también documentación y publicaciones en soporte papel.

Se nutrirá tanto de lo que ya se dispone como de futuras adquisiciones y donaciones de estudiosos y especialistas en la materia, algunos de los cuales ya han materializado diversas aportaciones como es el caso de los biólogos Javier Naves y Víctor Vázquez.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD