07-03-2020 / 10:50 h EFE

Varios sindicatos minoritarios como la Intersindical-CSC, IAC y la CGT han convocado una huelga general en Cataluña para mañana, 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, mientras que las centrales estatales y mayoritarias han optado por acciones alternativas.

Estas formas diferentes de movilizaciones feministas en torno al 8 de marzo, que este año cae en domingo, contrastan con la unanimidad de la convocatoria de huelga del año pasado, a la que llamaron todos los sindicatos en la modalidad de 24 horas o de dos horas.

Por tercer año consecutivo, CGT ha convocado la huelga de 24 horas en Cataluña con el objeto de denunciar "la doble opresión que el capitalismo y el patriarcado ejercen sobre la mujer de clase trabajadora".

Pese a coincidir en domingo, el sindicato argumenta que no es un día festivo para todas las personas que trabajan en turnos, en los sectores de hostelería y comercio, en los call centers, los hospitales, el transporte, sectores estos muy feminizados y en los que es más fácil encontrar situaciones de precariedad laboral.

Por su parte, el sindicato Intersindical-CSC ha convocado la huelga para protestar "por las violencias, las discriminaciones y las desigualdades, en el trabajo y todas partes", y contra la precariedad laboral, que afecta especialmente a las mujeres.

La organización IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya) también ha llamado a una huelga de 24 horas con el lema "volvamos a tomar las calles".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD