07-03-2020 / 18:00 h EFE

La Junta de Extremadura ha resaltado que las mujeres rurales representan "el motor y el corazón" de la región, donde son "constructoras de familia, comunidad y sociedad", y ha reivindicado la visibilidad de su trabajo porque "sin ellas no hay pueblos", ya que son quienes "los dinamizan y fijan población al territorio".

Son palabras de la portavoz de la Junta y consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña; la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal; y la directora del Instituto de la Mujer (IMEX), Beatriz Muñoz, que han participado este sábado en sendos actos de mujeres en Valverde de Llerena, Don Benito y Siruela, respectivamente.

Durante la clausura del "XVI Encuentro de Mujeres de la Campiña Sur: evolución del asociacionismo femenino en el mundo rural" en Valverde de Llerena, Gil Rosiña ha destacado que las mujeres rurales representan "el motor y el corazón" de Extremadura.

"Las mujeres y la juventud representan el presente, el futuro y la esperanza de esta tierra", ha indicado, según recoge la Junta en un comunicado de prensa.

La responsable de las políticas de Igualdad ha subrayado que se cumplen 40 años del nacimiento del movimiento feminista en la región, una efeméride que "nos recuerda que la historia de Extremadura no sería la misma sin la aportación y el trabajo de estas mujeres".

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Campiña Sur desde hace 16 años porque "gracias a la voz y al trabajo" de las mujeres del mundo rural "se están rompiendo los estereotipos".

En cuanto a la celebración del Día Internacional de la Mujer, Gil Rosiña ha asegurado que el 8 de marzo es "una oportunidad extraordinaria para hacer ver al conjunto de la sociedad qué hacemos, qué somos y qué aportamos las mujeres para que funcionen nuestros pueblos y ciudades, nuestra región y nuestro país".

Así como para "alzar la voz y gritar frente a las desigualdades y discriminaciones que sufren algunas mujeres, cuyos derechos fundamentales están siendo pisoteados".

"Lo que persigue la igualdad es que las mujeres que son el 50 por ciento de la sociedad puedan aportar su 100 %", ha remarcado, a la vez que ha instado a que "la mayoría absoluta natural de la sociedad", que está representada por el género femenino, sea capaz de aportar "el talento, la capacidad de trabajo, así como de soñar y hacer felices a los demás".

Durante este encuentro se ha reconocido la trayectoria y el trabajo a favor de la igualdad y de los derechos de las mujeres llevado a cabo por Josefa Caraballo, primera directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) en el año 2001.

Por su parte, la consejera de Agricultura ha participado en la V Gala de la Mujer celebrada en Don Benito, donde ha reivindicado dar visibilidad al trabajo de las mujeres rurales, porque "sin ellas no hay pueblos" ya que "son ellas las que los dinamizan y fijan la población al territorio".

Begoña García ha planteado ocho reivindicaciones de las mujeres rurales de Extremadura con motivo del 8 de marzo, entre las que ha mencionado acciones frente a la violencia de género en el medio rural, ayudas especiales para el emprendimiento femenino y formación agraria y ganadera, así como de empoderamiento.

A esto ha añadido medidas de conciliación laboral y familiar, servicios como el acceso a la banda ancha en cualquier lugar, actuaciones contra la soledad y fomento del asociacionismo y el liderazgo.

Además, ha incidido en que "las mujeres queremos llegar sanas, salvas y libres a nuestras casas independientemente de donde vivamos o cómo lleguemos", informa el Ejecutivo extremeño en nota de prensa.

También ha ensalzado a las mujeres rurales la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Muñoz, quien ha asistido este sábado a la XII Convivencia de Mujeres de La Siberia, en Siruela.

Muñoz ha destacado los logros conseguidos en materia de igualdad desde la declaración de Beijing, conferencia que abre el vídeo de la Consejería de Igualdad y Portavocía para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

En este contexto, ha ponderado a las pioneras del feminismo y el asociacionismo, y ha valorado el papel de las mujeres rurales como "constructoras de familia, comunidad y sociedad".

"Las más jóvenes somos deudoras de todas vosotras, que habéis luchado y trabajado dentro y fuera de casa sin ningún reconocimiento", ha aseverado.

La directora del IMEX ha recordado que este 8 de marzo hombres y mujeres de todas las edades se van a juntar en un diálogo intergeneracional para reivindicar la igualdad y dejar una sociedad mejor para las nuevas generaciones.

Para finalizar, ha reconocido el trabajo "inmenso e imprescindible" que realizan las agentes de igualdad en los puntos y oficinas repartidos por la región.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD