09-03-2020 / 14:13 h EFE

La Junta de Extremadura ha declarado el embalse de Alcollarín como aguas libres para la pesca, por lo que ha quedado derogada la resolución de 20 de junio de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se vedaba la pesca en todas sus modalidades y especies en este embalse.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes una resolución de la Dirección General de Política Forestal por la que se modifican los límites y régimen en algunos tramos de pesca en la región.

En la misma, se señala que el Ejecutivo extremeño ha constatado la necesidad de llevar a cabo una definición “clara y concisa” de los límites de los tramos de pesca en los ríos de la región.

Por otro lado, apunta que la expansión de especies exóticas invasoras está considerada como la segunda causa de pérdida de biodiversidad a nivel global, sólo detrás de la destrucción o alteración de los hábitats naturales.

Debido a su fragilidad y aislamiento, algunos ecosistemas, como los sistemas fluviales de Extremadura, son especialmente vulnerables a la introducción de estas especies, "siendo sobradamente conocidos los efectos desastrosos de la aparición de especies de comportamiento muy agresivo en los ríos", indica la Junta.

En la resolución de 20 de junio de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, se declaró el embalse de Alcollarín como aguas sometidas a régimen especial en la categoría de vedado de pesca, debido a que se constató la abundante presencia de la Pseudorasbora parva en las aguas de este embalse.

"En la medida en que ha resultado inviable la contención de dichas especies al constatarse su presencia en otros ríos de la Cuenca del Guadiana en Extremadura, se procede a modificar la declaración del embalse de Alcollarín como aguas libres para permitir su pesca deportiva", subraya la resolución.

Por ello, se ha declarado el embalse de Alcollarín como aguas libres para la pesca, quedando derogada la resolución de 20 de junio de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se veda la pesca en todas sus modalidades y especies en este embalse.

Por otra parte, el Gobierno regional ha modificado el anexo II "Cuadro de Tramos-Ríos del Valle del Tiétar-La Vera" de la Orden de 3 de septiembre de 2019, general de vedas de pesca en la Comunidad Autónoma.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD