El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes que se aplazan, a una fecha an por determinar, las Fallas de Valncia que iban a tener lugar del 15 al 19 de marzo prximos a causa de la epidemia del coronavirus.
Asimismo, el Gobierno autonmico ha decidido tambin aplazar las fiestas fundacionales de la ciudad de Castell, la Magdalena, que iban a comenzar este domingo, como medida de prevencin y en "plena coordinacin" con el Ministerio de Sanidad, que les ha recomendado no celebrar ninguna de ambas fiestas para evitar contagios debido a las aglomeraciones previstas en ellas.
Tras mantener una videoconferencia con el Ministerio de Sanidad, en la que se recomendaba no celebrar las Fallas y las fiestas de la Magdalena de Castell, y tras entrevistarse telefnicamente con el ministro y el presidente del Gobierno, Puig ha decidido junto a su ejecutivo aplazar la celebracin de las Fallas en la ciudad de Valncia y en el resto de municipios de la Comunitat donde tienen lugar esta fiesta, as como la festividad de la Magdalena de Castell.
Con esta decisin, "se trata de minimizar el elemento de riesgo para el contagio por aglomeraciones humanas y desplazamientos masivos de personas procedentes de zonas ms afectadas", ha dicho Puig.
El president de la Generalitat ha apelado a la "comprensin de la ciudadana, especialmente a los afectados por una decisin tan compleja", y ha citado que este aplazamiento se produce de la misma manera que se hizo con el Carnaval de Venecia, la Feria de Turismo de Berln y el World Congress Mobile de Barcelona.
Puig ha precisado que la decisin adoptada es "aplazar para ms adelante, cuando la situacin sanitaria lo permita. Esperamos que sea pronto", ha subrayado.
Esta "accin de contencin" que supone la suspensin de las fiestas de Valncia, Castell y numerosos municipios de la Comunitat Valenciana "dar resultados", segn Puig, quien ha recalcado que la prioridad es "proteger a los valencianos, especialmente a los ms vulnerables".
Adems, Puig ha dicho que la decisin se ha tomado siguiendo criterios cientficos, aconsejados por los expertos, de forma coordinada con el Ministerio de Sanidad, porque la unidad de accin es "fundamental".
El president ha asegurado que el sistema sanitario pblico est "preparado para hacer frente a las necesidades", ha pedido "responsabilidad y prudencia" y que se evite "el alarmismo, el contagio del miedo".
Tras insistir en que se ha actuado desde la responsabilidad, la prudencia y la proporcionalidad, ha pedido extremar las precauciones para que "vuelva ms pronto que tarde la normalidad".
Puig ha comparecido arropado por su vicepresidentes, Mnica Oltra y Rubn Martnez Dalmau, y los consellers de Sanidad, Educacin, Justicia, Economa y Transportes tras una reunin en la que tambin ha estado presente el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valncia y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.