La Asamblea Nacional Catalana (ANC) estudia la posibilidad de celebrar su octava asamblea general, prevista para el próximo 22 de marzo en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), de forma virtual a causa del coronavirus.
"Debido a la evolución del coronavirus, así como por responsabilidad con la salud pública y con nuestros socios y socias, y teniendo en cuenta que los estatutos y el reglamento interno de la entidad permiten la posibilidad de celebrar una asamblea general presencial o de forma virtual, se está evaluando la posibilidad de cambiar el formato y celebrar la asamblea general de forma virtual", explica la ANC en un comunicado.
En el caso de que la entidad que preside Elisenda Paluzie decida finalmente organizar la asamblea de forma telemática, la comisión organizadora de la misma creará un comité técnico para el desarrollo correcto de la cita desde un punto de vista informático.
La ANC recuerda que países como Suiza, Francia, Alemania o Italia han prohibido los actos que agrupen a más de mil personas para evitar la propagación del virus, una medida que de momento no se aplica en Cataluña.
Pese a todo, y teniendo en cuenta que la asamblea general reunirá a más de un millar de personas, la ANC no descarta acabar celebrando el evento de forma virtual.
Este cambio de modelo, asegura la ANC, es una oportunidad "para modernizar y ser ejemplo de buscar un modelo de asamblea general que facilite aún más la participación entre sus miembros de pleno derecho".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.