El vicepresidente catalán y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha denunciado este miércoles una "segunda ola de represión" por la citación en el TSJC de los diputados republicanos Josep María Jové y Lluís Salvadó, procesados por el 1-O, y ha llamado a llenar la caja de solidaridad para pagar la fianza.
Jové y Salvadó, procesados por su papel en la organización del referéndum del 1-O y por los preparativos para la creación de una de las llamadas 'estructuras de Estado', la hacienda catalana, estaban citados esta mañana en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, si bien se han acogido a su derecho a no declarar.
Los dos diputados de ERC han estado arropados a su llegada al TSJC por una amplia delegación republicana encabezada por Aragonès y por representantes de JxCAT, la CUP, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
En declaraciones a los medios tras la entrada de los dos procesados en el palacio del TSJC, el vicepresidente de la Generalitat ha denunciado una "segunda oleada de represión de la causa general" del independentismo, tras la sentencia condenatoria a los líderes del procés por parte del Tribunal Supremo.
Salvadó y Jové "están acusados de hacer posible que dos millones de personas pudiesen votar. Se quiere hacer pagar a dos personas la ilusión y la esperanza de todo un país para decidir su futuro", ha subrayado Aragonès.
En este sentido, ha advertido de que "nunca" un tribunal será el que decida el futuro de Cataluña.
Por otro lado, ha hecho un llamamiento a llenar la caja de solidaridad para poder pagar la fianza impuesta a Jové y Salvadó, que asciende a 4,1 millones de euros.
Además de la delegación de ERC, también han acompañado a los dos procesados otros dirigentes independentistas como Laura Borràs y Josep Costa, de JxCAT, Eulàlia Reguant, de la CUP, Elisenda Paluzie, de la ANC, y Marcel Mauri, de Òmnium.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.