El Arzobispado de Sevilla ha efectuado una serie de recomendaciones para, en el ámbito religioso, evitar la propagación del coronavirus, entre las cuales está efectuar las confesiones en salas adecuadas que permitan una proximidad no superior al metro y medio aconsejado por las autoridades sanitarias.
El Arzobispado ha suspendido las celebraciones públicas de piedad popular propias de Cuaresma como viacrucis, retiros, conferencias y charlas cuaresmales.
No obstante, el comunicado del Arobispado aclara que "en cuanto a los cultos internos de las Hermandades y Cofradías, ante esta situación excepcional, las Juntas de Gobierno tienen la potestad, y la responsabilidad consiguiente, de decidir sobre la supresión o celebración de los mismos".
También indica que "todas las actividades de tipo pastoral que no sean urgentes o estrictamente necesarias se deben aplazar" aunque pide que "los templos sigan abiertos, como habitualmente, para favorecer la visita al Santísimo y la oración personal".
Sobre las primeras comuniones previstas para inmediatamente después de Semana Santa ha pedido esperar a las indicaciones que las autoridades sanitarias puedan hacer para ese tiempo mientras que para otras celebraciones comunitarias de matrimonios, bautizos y eucaristías, así como funerales, pide "que se sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias, con las recomendaciones que vayan proponiendo; a día de hoy, que el número de los asistentes a las celebraciones litúrgicas no sea superior al tercio del aforo de la iglesia y se respete la distancia de seguridad mínima de un metro y medio de distancia entre las personas".
Igualmente aconseja, suprimir el agua bendita a la entrada de los templos y el gesto de la paz, recibir la Sagrada comunión en la mano con la debida reverencia y recuerda a los sacerdotes y ministros extraordinarios de la comunión la necesidad de lavarse las manos con jabón y usar gel desinfectante antes y después de la distribución de la Sagrada Comunión.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.