La pandemia del coronavirus no solo ha llevado la desilusión a la Comunitat Valenciana por la supresión de fiestas como las Fallas sino que ha aumentado la preocupación sanitaria por los contagios que puedan llegar de visitantes de Madrid, hasta incluso pedir que se selle la capital de España.
Ante el anuncio del estado de alarma en toda España para contener la pandemia, se suceden las cancelaciones de toda actividad cultural, de ocio y deportiva y se cierran locales e instalaciones e incluso se han paralizado las actividades turísticas en playas, y en alguna ondea la bandera roja para impedir el baño.
A las Fallas aplazadas a julio, a la espera de confirmación, se unió la cancelación de las fiestas de La Magdalena de Castelló y posteriormente, también se han anunciado la suspensión de los actos previstos y las procesiones de la Semana Santa en Alicante, así como la tradicional Semana Santa Marinera de València.
El mundo fallero es uno de los más afectados por las consecuencias de esta pandemia y, tras el anuncio del aplazamiento a cinco días vista del inicio de la fiesta, algunas fallas que tenían figuras ya montadas y la municipal mantiene en vilo a la ciudad, a la espera de su "cremà" a puerta cerrada sin previo aviso y sin público.
Este mismo viernes empieza el traslado de las figuras que aún no se habían montado a Feria Valencia, donde permanecerán almacenadas hasta que puedan ser plantadas en julio, con el permiso del coronavirus, mientras la Exposición del Ninot, que expone las figuras de cada comisión fallera para que el voto popular salve una del fuego, se ha cerrado definitivamente.
El hecho de que Madrid sea uno de los principales focos de propagación del coronavirus ha hecho saltar las alarmas en la Comunitat Valenciana, destino de muchos madrileños a sus municipios costeros, lo que ha motivado que algunos políticos hayan pedido que se cierre la capital.
El senador de Compromís Carles Mulet reclama que se selle la Comunidad de Madrid para evitar que los ciudadanos que viajan a sus segundas residencias en la Comunitat Valenciana contribuyan a propagar la pandemia en este territorio.
No solo pide el control de las carreteras, sino la supresión de los trenes que parten desde Madrid a las demás comunidades autónomas, así como de los vuelos nacionales e incluso medidas de confinamiento "para evitar que nadie se tome esta situación de máxima emergencia como unas vacaciones".
El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, también de Compromís, ha acusado a los madrileños en su cuenta de Twitter de estar "exportando el virus" Covid-19 a la Comunitat con su llegada masiva a localidades de la costa valenciana y se ha preguntado "por qué no se ha cerrado la corte y villa" y ha asegurado que es una "irresponsabilidad".
El alcalde de València, Joan Ribó, ha considerado que sellar Madrid es "una posibilidad" porque, ha indicado, a países como China o Corea que han tomado estas medidas "drásticas" les está funcionando bien y ha recordado que ya hay ciudades en España aisladas como Igualada.
Los municipios costeros toman medidas para evitar gente en sus playas como Gandia, uno de los principales destinos de turistas de Madrid, que ha decidido paralizar la puesta en marcha del servicio de socorrismo y salvamento, así como la apertura de los chiringuitos en primera línea, que iba a activar este viernes por el inicio de la temporada turística.
También Castelló ha cerrado las oficinas de turismo y mantiene sin abrir sus playas, según su alcaldesa, Amparo Marco, mientras que en Cullera (Valencia), también han suspendido los servicios turísticos en las playas, donde ondeará la bandera roja de prohibición de baño como medida excepcional para evitar la propagación del coronavirus.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.