El nmero de casos positivos de COVID-19 se ha situado hoy en 101, 28 ms que ayer por la tarde, segn el balance hecho pblico por la Consejera de Salud, que mantiene como activos 98 de esos positivos.
Dos de los casos registrados en Asturias ya han recibido el alta mdica, mientras que otro, un profesor de 68 aos relacionado con el brote surgido en la Fundacin Masaveu, falleci esta semana.
Diecinueve de los diagnosticados se encuentran ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), entre ellos el varn de 70 aos que fue el primer caso diagnosticado en el Principado y que sigue estable dentro de la gravedad en la UCI mientras que los dems permanecen aislados en planta.
Al menos cuatro de estos pacientes tienen una neumona de buena evolucin y otros diez presentaban una clnica inespecfica leve.
El resto diagnosticados por COVID-19 en la regin tiene sntomas leves y se encuentra en aislamiento domiciliario y con seguimiento telefnico.
Segn la Consejera de Salud, del total de positivos en Asturias, 40 ya han sido relacionados con el brote de ese centro educativo ovetense, a su vez vinculado a una reunin de docentes celebrada en Len.
Hasta este sbado, en el que el Gobierno asturiano ha establecido el cierre de todos los bares,restaurantes y comercios que no sean bsicos, como tiendas de alimentacin, gasolineras, farmacias o quioscos, el laboratorio de Virologa del Hospital Universitario Central ha realizado un total de 1.863 anlisis.
El Principado mantiene desde ayer activo un nmero de telfono exclusivo para atender todas las consultas de la ciudadana sobre el nuevo coronavirus, el 984 100 400, una atencin telefnica que hasta ahora se canalizaba a travs del 112, cuyos profesionales remitirn a partir de ahora al nuevo nmero para cualquier pregunta relacionada con el COVID-19.
Segn ha informado la Consejera de Salud, en los ltimos das se ha reforzado el Servicio de Atencin Mdica Urgente (SAMU) hasta triplicar el nmero de profesionales que trabajan en el centro de atencin de llamadas de urgencia y emergencia con el fin de dar respuesta a las llamadas relacionadas con la nueva enfermedad.
La Consejera de Salud ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y social por el nuevo coronavirus y ha incidido en que, tras la suspensin de toda la actividad educativa, es necesario que la ciudadana, especialmente nios y jvenes, no hagan vida social para limitar la circulacin del virus.
Tambin han insistido en que la medida ms eficaz para prevenir la transmisin de los virus respiratorios, entre ellos el nuevo coronavirus, es el lavado frecuente de las manos con agua y jabn y aconsejan utilizar la flexura del codo o pauelos desechables de un solo uso para toser o estornudar.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.