La Consejera de Sanidad ha confirmado este sbado el positivo de 15 nuevos casos de coronavirus y el alta mdica de 3 de los afectados, lo que sita en 34 el nmero total de casos confirmados en Cantabria.
De los casos activos, todos mayores de 18 aos, catorce estn hospitalizados, ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y en situacin clnica estable, mientras que el resto se encuentran en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 aos.
Con los datos actualizados a las 11.00 horas, la directora general de Salud Pblica, Paloma Navas, ha explicado que en Cantabria se est produciendo un incremento de los casos "siguiendo la curva epidmica normal".
Para lograr que "sea lo ms plana posible", Navas ha reclamado la colaboracin de todos los ciudadanos y que se limiten "al mximo posible" las relaciones sociales. "Se ha demostrado, y se recomienda en muchos pases de Europa, que una reduccin a la mitad de las interacciones sociales se traduce en una gran reduccin de la necesidad de camas hospitalarias", ha sealado.
La directora general de Salud Pblica ha recordado que esta enfermedad se contagia "persona a persona", por lo que ha incidido en que "la vida social es una de las principales fuentes de contagio" y ha recalcado la necesidad de prestar especial atencin a las personas ms vulnerables, como los mayores, las embarazadas o personas con enfermedades de base.
Adems, ha incidido en la importancia de la higiene con un lavado de manos frecuente. "Sigue siendo la medida ms eficaz para prevenir la propagacin del coronavirus", ha concluido.
El Gobierno de Cantabria ha recordado en una nota de prensa que el coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatologa leve: fiebre, tos, expectoracin y malestar general, y que puede tener manifestaciones clnicas ms graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras.
El perodo de incubacin de COVID-19 es de 2 a 14 das, y el 50% comienza con sntomas a los 5 das de la transmisin. Por analoga con otros coronavirus se estima que este periodo podra ser de hasta 14 das. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 aos, y slo un 2% son menores de 20 aos; el 51,4% son hombres.
La Consejera de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevencin. Adems, seguir informando puntualmente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.