El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha anunciado que el transporte público urbano en la ciudad se va a reducir a la mitad, tanto autobuses como taxis, pero ha garantizado el funcionamiento de los servicios básicos en una situación de alerta que, ha resaltado, "no se había conocido nunca".
Felipe ha hecho esta afirmación en una rueda de prensa este martes por videoconferencia, tras participar en una reunión de coordinación en la Subdelegación del Gobierno con la Administración estatal y presidir posteriormente una junta de portavoces por internet para informar de las medidas acordadas.
Entre las medidas acordadas, el responsable municipal ha destacado la decisión del mando único creado en Huesca en virtud de la declaración de estado de alerta en el país de dividir por sectores la ciudad entre los distintos cuerpos policiales para evitar duplicidades en las patrullas de vigilancia y garantizar una mayor presencia en supermercados y otros lugares públicos.
Ha comentado que las propuestas adoptadas por él mismo para la ciudad se dirigen a garantizar el funcionamiento del ayuntamiento y la gestión de la ciudad, mediante la definición de un "personal esencial" en cada uno de los servicios a los que se les ofrecerá la posibilidad de trabajar presencialmente en turnos semanales o bien mediante tele-trabajo.
Una medida, ha resaltado, que no afecta a la labor habitual desarrollada por la policía local, bomberos y brigadas municipales de obras.
Ha anunciado, asimismo, la habilitación de una línea telefónica de atención a la ciudadanía para la resolución de dudas sobre las medidas adoptadas, así como la referida reducción a la mitad del transporte público y la flexibilización del horario de carga y descarga en servicios esenciales como mercados o farmacias.
En relación a las quejas ciudadanas por el mantenimiento de la zona azul en la ciudad, el alcalde oscense ha informado de su decisión de consultar previamente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para "contar con las máximas garantías jurídicas" ante una decisión que podría tener repercusiones económicas para la ciudad.
También ha comunicado que los servicios sociales municipales reducirán su actividad presencial y potenciarán la atención telemática con el fin de garantizar el funcionamiento más óptimo de la atención domiciliaria, incluso en fines de semana.
Por otra parte, ha informado de la reunión con responsables de Caritas, Cruz Roja y Cruz Blanca en la provincia para organizar el movimiento del voluntariado en la ciudad y garantizar el mejor servicio posible a los colectivos más vulnerables ante la enfermedad.
En su comparecencia, ha agradecido la disposición de los distintos agentes sociales y económicos, tras un encuentro para informarles de las medidas acordadas y escuchar sus propuestas en la actual situación de alerta.
En respuesta a una pregunta sobre la actividad de vigilancia de los cuerpos policiales, Felipe ha comentado que aunque la competencia recae sobre los representantes de la Administración estatal, no se habían producido durante el fin de semana sanciones por parte de los agentes, sino labores de información y disuasorias.
Ha asegurado desconocer, al no entrar dentro de sus responsabilidades, si los agentes policiales en segunda actividad y sin destino podrían ser movilizados en caso de necesidad, y si se mantiene la celebración en Huesca, el próximo 30 de mayo, del Día de las Fuerzas Armadas.
El alcalde de Huesca ha comentado, por otra parte, que ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Huesca medios de protección ante el virus para los trabajadores municipales ante las dificultades existentes para su obtención.
También ha destacado que la decisión de paralización de obras llevadas a cabo en la ciudad depende de las propias empresas adjudicatarias, aunque ha advertido de que cualquier trabajo que requiriera el corte del suministro de agua sería paralizado.
Luis Felipe ha informado, además, de su decisión de volver a asumir las responsabilidades delegadas en la Junta de Gobierno local para agilizar los trámites y evitar la posible convocatoria de plenos, que, en todo caso, se reunirían para cuestiones relacionadas con la situación de emergencia.
También ha expresado su compromiso de "estudiar" posibles medidas fiscales y de tributos para tratar de minimizar el impacto económico que sufrirán los pequeños empresarios de la ciudad durante estos días.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.