El puerto de Tarragona ha creado un comité de garantía del tráfico portuario en previsión de los efectos del coronavirus, según informa la autoridad portuaria (APT).
El comité lo componen la APT, la Aduana, la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Tarragona (SAGEP), los prácticos y remolcadores, amarres y, entre otros operadores, Euroports, Bergé, DP World, Euronergo, Repsol, Asesa y DOW.
El objetivo es mantener a salvo de la pandemia los servicios de PortControl, Salvamento Marítimo, Policía Portuaria, Centro de Control y Vigilancia, remolcadores y amarres.
Así, estos servicios podrán reubicarse en otros sitios en caso de verse afectados por el coronavirus.
El Centro de mando avanzado se instalará en el dique Llevant como alternativa al Centro de Control y Vigilancia (CCV).
Remolcadores y amarres han duplicado sus efectivos para activarlos si la pandemia afecta a alguna tripulación y los prácticos hacen los cambios de turno sin contacto.
Este comité es una de las medidas destacadas del plan de contingencia desplegado por la Covid-19, en el que también se incluye el trabajo telemático y restricciones a su sede.
Además, el puerto ha puesto 3.000 metros cuadrados de instalaciones a disposición de las autoridades para usarlos, si conviene, como hospital de campaña y de acogida, y también ha donado una ambulancia a Protección Civil.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.