Varios casos de coronavirus han sido detectados entre las personas ingresadas en el centro sociosanitario Hestia Palau, de Barcelona, la mayoría personas mayores que han debido ser aisladas, han informado fuentes familiares.
Por su parte, fuentes de la empresa Hestia, que gestiona en Barcelona y Lleida siete centros sociosanitarios, han reconocido a EFE que en Hestia Palau tienen "ni media docena de casos" de coronavirus.
Las personas afectadas por COVID-19 en este centro sociosanitario han sido aisladas y permanecen en la tercera planta de este establecimiento, situado en la avenida Sant Atoni Maria Claret, de Barcelona.
Estos casos "no son graves", han asegurado las mismas fuentes, que han indicado que sus centros "están preparados" para hacer frente a estas situaciones.
"No ha habido ningún brote", han añadido desde Hestia Palau, que está situado en el edificio histórico de la Mutua Quinta La Aliança.
Desde que se detectaron estos casos la pasada semana, los familiares no pueden acceder a visitar a estas personas, como al resto de pacientes que se encuentran en este centro, de acuerdo con las normas establecidas para combatir contra el coronavirus y justamente para evitar el contagio a las personas más frágiles.
En este tipo de centros se suele concentrar mayoritariamente a personas mayores convalecientes de enfermedades graves e incluso irreversibles y que no pueden ser cuidados en casa por sus familiares, por un periodo de unos tres meses a cargo de la Seguridad Social.
A partir de ese momento, son las familias las que deben abonar alrededor de unos 500 euros por persona y mes para compensar económicamente la estancia en estos centros, de donde algunos regresan a sus casos y otros pasan a ser ingresados en residencias de mayores.
Hestia Palau cuenta con 456 plazas en las diferentes categorías de estancia, incluidas la psiquiátrica y hospital de día.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.