16-03-2020 / 18:50 h EFE

La plataforma educativa Rayuela ha registrado en la mañana de este lunes más de 80.000 conexiones simultáneas de usuarios, entre estudiantes, profesores y docentes, lo que ha generado algunos problemas, si bien la Consejería de Educación está acometiendo procesos de ajuste para dar respuesta a la demanda.

A pesar de este volumen de conexiones, que ha supuesto un aumento del tráfico digital del 45 %, la plataforma ha tenido una muy amplia disponibilidad de su tiempo en funcionamiento.

Además, el 18 % del tiempo restante, que no ha estado disponible, se ha dedicado a la adaptación a los nuevos requerimientos. Estos procesos de ajuste técnico son "habituales, necesarios y deberán irse repitiendo a lo largo de estos días para mejorar el servicio", han informado desde la Junta de Extremadura.

La plataforma Rayuela da servicio a más 170.000 estudiantes, con sus correspondientes familias, y unos 17.000 docentes, y que desde hoy se conectan desde sus domicilios.

La Consejería de Educación y Empleo, que ha asegurado no tener conocimiento formal de quejas de familias, está en permanente contacto con los equipos directivos de todos los centros educativos de la región por diversos canales. Entre ellos, la Inspección Educativa asignada.

Los centros educativos cuentan con toda la información para que la prioridad sea mantenerse en contacto con las familias. Además, a juicio de la Consejería, el profesorado "está reaccionando de forma ejemplar", tratando de solventar todas las dificultades lógicas.

Asimismo, Educación está en contacto continuo con los equipos docentes y actualizando recursos e información a través de la web educarex.es, la cual acumula 70.000 visitas en la sección específica habilitada para minimizar el impacto en el ámbito de la educación de la crisis del coronavirus.

La Consejería de Educación y Empleo ha puesto a disposición de los docentes diferentes recursos metodológicos, entre los que destaca la plataforma eScholarium, en la que se trabaja para ampliar su potencia y sus funcionalidades.

Además, la Consejería de Educación y Empleo ha creado un canal específico de Telegram para docentes, que cuenta ya con más de 2.000 usuarios activos y atendidos de manera permanente.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD