El restablecimiento de los controles en las fronteras terrestres, acordado este lunes por el Gobierno como medida para frenar el coronavirus, no afectará a los territorios de Gibraltar y Andorra, sino solo a las que separan España de la Unión Europea.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado esta medida, en virtud de la cual desde esta medianoche solo se permitirá el acceso al país a los ciudadanos españoles, residentes en España, trabajadores transfronterizos, a quienes acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad y al transporte de mercancías.
Según explican fuentes de Interior, no implica un cierre de las fronteras, sino el restablecimiento de los controles y "solo en las fronteras terrestres", aunque el ministro ha explicado que, si es necesario endurecer las medidas en un futuro, se hará bajo los criterios de "proporcionalidad, necesidad e idoneidad".
Y, recalcan las fuentes, no afecta al tráfico de mercancías, tal y como ha subrayado el ministro, que ha indicado que se asegurará la continuidad de la actividad económica y se preservará la cadena de abastecimiento.
Según ha informado Marlaska, la medida tampoco afectará al personal diplomático acreditado en España, siempre que hagan desplazamientos vinculados a sus funciones.
Los controles en las fronteras con la Unión Europea entrarán en vigor hasta que concluya el estado de alarma y se han adoptado, según el titular de Interior, con el objetivo de "proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos y contener la expansión del coronavirus".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.