La CUP ha exigido este lunes más medidas para evitar que el coronavirus genere una crisis sanitaria y que derive en otra de precariedad laboral y social, entre las que destaca aumentos de IRPF a rentas altas o la suspensión del pago de la deuda de la Generalitat para tener más recursos para sanidad.
El diputado del Parlament Carles Riera ha participado en la reunión telemática del president Quim Torra con todos los grupos catalanes, mientras que la diputada en el Congreso Mireia Vehí ha mantenido una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En la reunión de los grupos del Parlament, los anticapitalistas han trasladado el apoyo al Govern en la gestión de la crisis del coronavirus y le han trasladado sus propuestas.
Estas medidas están orientadas a "no permitir que esta crisis genere una gran precariedad para toda la población ni que se cronofique", ha explicado Riera después de la reunión con Torra.
Entre las medidas de la CUP, destaca habilitar todas las plazas necesarias de la sanidad privada para la pública sin compensación o la suspensión del pago de hipotecas y alquileres en familias que no puedan hacer frente.
También la suspensión de todos los desahucios, de los límites de contratación de personal público o del pago de la deuda de la Generalitat, así como un aumento impositivo en grandes empresas y un incremento del IRPF en rentas superiores a los 60.000 euros.
La CUP también propone, entre otras medidas, prestaciones para las trabajadoras que tienen hijos menores de hasta 16 años o personas dependientes a su cargo, la prohibición de todos los despidos de empleados afectados por el COVID-19 o por el confinamiento, y el cierre de todas las empresas de más de cien trabajadores, manteniendo solo los mínimos necesarios para recuperar la actividad.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.