El Servicio de Relaciones Laborales, dependiente de la Consejera de Industria, Empleo y Promocin Econmica, ha registrado los primeros ERTE por "causas de fuerza mayor y productivas" como consecuencia del impacto que est teniendo la crisis del coronavirus.
Ante la situacin del estado de alarma y el cese temporal de actividad en diversos sectores econmicos para frenar la progresin del coronavirus, desde la semana pasada se ha ampliado la plantilla del Servicio de Relaciones Laborales y se ha reordenado la actividad, con el fin de dar prioridad a la asistencia a compaas, autnomos y asesoras empresariales, y agilizar la respuesta de la administracin autonmica, ha informado el Gobierno regional.
En este sentido, el Servicio de Relaciones Laborales ha experimentado un aumento importante en las consultas y llamadas telefnicas relacionadas con los procedimientos de tramitacin de expedientes de regulacin temporal de empleo.
Por el momento, se han registrado los primeros ERTE por "causas de fuerza mayor y productivas", si bien se aprecia "cierta cautela y una tendencia ordenada por parte de las empresas", a la espera del decreto de medidas econmicas, sociales y laborales que prev aprobar maana el Gobierno de Espaa y en el que, previsiblemente, se establecer un nuevo trmite administrativo.
Igualmente, se ha procedido ya a la gestin de dichos expedientes con criterios de "agilidad y eficacia".
El director general de Empleo y Formacin, Pedro Fernndez-Raigoso, ha destacado la responsabilidad y la colaboracin de las asociaciones empresariales y de los sindicatos al llamar a la prudencia en la toma de decisiones y la tramitacin ordenada de cualquier procedimiento.
"Desde el Gobierno de Asturias hemos adoptado y seguiremos adoptando todas las decisiones necesarias para dar tambin una respuesta lo ms efectiva posible a empresas y trabajadores y, en definitiva, para contribuir a solucionar los serios problemas econmicos y laborales derivados de esta situacin", ha indicado.
Tambin ha destacado la "plena disposicin" y "total colaboracin" de todas las personas que trabajan en la Direccin General de Empleo y Formacin para hacer frente comn en este sentido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.