El Gobierno de Macedonia del Norte agradeció este martes a España que su Senado haya votado el protocolo internacional sobre la adhesión de esta antigua república yugoslava a la OTAN, siendo el último Estado miembro que faltaba por ratificar el proceso.
Macedonia del Norte se convertirá ahora en el trigésimo miembro de la Alianza.
"En nombre del Gobierno y los ciudadanos macedonios, me gustaría agradecer a España y su Ministerio de Exteriores por aprobarlo. Gracias por poner este tema en la agenda en Madrid ante circunstancias tan difíciles en el mundo, Europa y España", declaró el jefe de la diplomacia del país, Nikola Dimitrov, después de la sesión plenaria telemática celebrada en Madrid.
"Hemos soñado con ser miembros de la OTAN durante 30 años y ahora se está convirtiendo en una realidad", aseguró.
La adhesión de Macedonia del Norte a la OTAN entró en el buen camino hace dos años, después de que Skopje y Atenas firmaran el acuerdo de Prespa, que renombró la Antigua República Yugoslava de Macedonia como Macedonia del Norte.
El acuerdo puso fin a casi tres décadas de conflicto bilateral entre Skopje y Atenas sobre el nombre "Macedonia", que Grecia considera herencia de la Antigüedad mientras Skopje lo mantenía como un pilar de su identidad nacional y lingüística.
En 2008, cuando Albania y Croacia se convirtieron en miembros de la OTAN, Grecia vetó la adhesión del país vecino y declaró que sólo desbloquearía el proceso si se encontraba una solución mutua para el conflicto sobre el nombre.
Formar parte de la OTAN y de la Unión Europea han sido los dos grandes objetivos en la política exterior de Skopje desde la declaración de independencia de Yugoslavia en 1991.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.