La portavoz nacional y candidata a la presidencia de la Xunta del BNG, Ana Pontón, ha destacado este martes el consenso entre los diferentes partidos para suspender las elecciones gallegas y ha pedido que la Diputación Permanente se convierta en un "parlamento en pequeño" durante los próximos meses.
"Hemos decidido dejar sin efecto la convocatoria electoral con la máxima seguridad jurídica posible para centrarnos en la prioridad total, superar esta crisis", ha asegurado Pontón en una rueda de prensa ofrecida tras la reunión con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y los líderes de los principales partidos políticos gallegos.
Así, la líder nacionalista se ha congratulado de que los partidos hayan podido llegar a un acuerdo que cumple con los tres criterios que consideraba esenciales, "consenso, seguridad jurídica y un horizonte claro" para así "poder seguir trabajando en lo más importante".
Con respecto al funcionamiento del Parlamento de Galicia en los meses venideros, Pontón ha apuntado que la Diputación Permanente debería convertirse en "un parlamento en pequeño" que impulse "las medidas necesarias para afrontar la crisis" y que transmita "un mensaje de confianza y unidad".
"Todos entendemos que la Diputación Permanente no puede funcionar de forma ordinaria; nosotros hemos trasladado nuestra propuesta para darle un nuevo papel en esta situación de excepcionalidad", ha añadido la candidata nacionalista, quien entiende que éste es "momento de transmitir acuerdos, no disensos".
Pontón no ha querido manifestarse sobre qué fecha preferiría para una futura convocatoria electoral, una cuestión en la que el BNG "hace tiempo que no está pensando", si bien ha apuntado que "sería una buena noticia que se celebrasen pronto", toda vez que supondría "que hemos superado con éxito la crisis del coronavirus".
Cuestionada sobre si creía suficiente que el presidente de la Xunta se haya comprometido a "escuchar" a los partidos para fijar una nueva convocatoria, la portavoz nacional del BNG ha apuntado que "según la legislación, no tendría que consultarnos", por lo que ha celebrado que detrás del acuerdo alcanzado "esté la voluntad de tener el máximo consenso".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.