La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha recibido 50 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) derivados de la crisis del coronavirus.
A esos 50 expedientes de regulación recibidos en los últimos días habría que sumar otro más, pero que no tiene que ver con el coronavirus.
Fuentes gubernamentales explican a Efe que los trabajadores afectados de los que tienen constancia cierta son 170, pero que algunas empresas no han presentado aún con la solicitud de Erte la relación de trabajadores afectados, con lo cual esa cifra podría ser superior.
El primer Erte que se registró en Cantabria aduciendo como causa el coronavirus entró el 10 de marzo, pero prácticamente todos han llegado entre ayer, lunes, y hoy, martes.
Por causas, 38 expedientes, un 74 % del total son de fuerza mayor, mientras que 1os sectores, 20 de los expedientes, un 39 por ciento, son de hosteler3, el 26 % restante, con por razones organizativas, productivas o económicas.
Si se analizan lexpedientes ía.
El resto de son de sectores variados: bingos y juego, agencias de viaje, servicios de publicidad y marketing, guarderías, fotografía, comercio, automoción, transporte, estética o actividades jurídicas.
En todos los casos son de reducción de jornada, no de suspensión.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.