El Gobierno ha aprobado un plan de choque que movilizar 200.000 millones de euros, cerca de un 20 % del PIB, para paliar los efectos econmicos de la crisis del coronavirus mediante medidas que tienen como fin dotar de liquidez a las empresas, facilitar los ajustes temporales del empleo y ayudar a las familias ms perjudicadas.
El contenido del plan lo ha dado a conocer el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, en la tercera jornada del estado de alarma, en la que se ha llegado al medio millar de muertos y los contagiados confirmados superan los 11.000, aunque las autoridades sanitarias admiten que son muchos ms al no hacerse a los casos leves las pruebas pertinentes, que se pretenden retomar en los prximos das, como urge la OMS.
Estos son los principales titulares del da
- El Gobierno aprueba un plan que movilizar 200.000 millones de euros, 117.000 aportados por el Estado, para mitigar los efectos de la crisis sanitaria
- Sanidad confirma 491 fallecidos y 11.178 contagiados y anuncia que se volvern a hacer los test del coronavirus a las personas con sntomas
Medidas econmicas:
- Avales pblicos a travs del ICO por importe de unos 100.000 millones de euros
- No pagarn las cuotas a la Seguridad Social los empresarios que regulen empleo y los autnomos que resulten ms perjudicados
- Se agilizan los ERTE que, segn los sindicatos, afectarn a ms de un milln de trabajadores, que podrn cobrar el paro
- El derecho al desempleo se ampla, aun sin periodo de cotizacin mnimo, con 600 millones para prestaciones sociales
- Se blinda a las empresas estratgicas que cotizan en bolsa ante eventuales compras extranjeras
- Se prohbe cortar agua, luz y gas durante un mes prorrogable
- Moratoria en el pago de hipotecas para los ms vulnerables
- El Ibex rebota el 6,5 % tras el anuncio del plan de choque del Gobierno
- Piden explicaciones ante el fallecimiento en la residencia Monte Hermoso de Madrid de varios ancianos, 19 segn fuentes familiares
- El Ejrcito ya ha desplegado 1.820 militares en 28 ciudades para desinfectar instalaciones y evitar aglomeraciones
- El Gobierno destina 30 millones de euros para investigar la vacuna del Covid-19
- Las autoridades educativas deciden mantener la selectividad, pero aplazan su convocatoria
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.