17-03-2020 / 19:40 h EFE

id, 17 mar (EFECOM).- Las patronales bancarias, la AEB y la CECA, han apoyado este martes las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la crisis económica por el coronavirus, entre ellas la moratoria hipotecaria, y han mostrado su "disposición a facilitar la rápida ejecución" para proteger a familias y empresas.

En un comunicado, la AEB asegura que los bancos españoles "están plenamente comprometidos a ayudar a sus clientes" y a "proporcionales seguridad y confianza", y destaca que ya han puesto a disposición de pymes y autónomos más de 60.000 millones de euros "para garantizar la continuidad de su actividad".

Sobre la moratoria hipotecaria que ha aprobado esta mañana el Consejo de Ministros, insiste en que las entidades "apoyan el aplazamiento del pago" de estos préstamos para todas aquellas personas que estén siendo "especialmente golpeadas por esta crisis".

"Estamos de acuerdo en que nadie se debe quedar atrás por un problema de liquidez. Ayudaremos al Gobierno y a la sociedad a superar esta situación", asevera el presidente de la AEB, José María Roldán, que promete que el sector colaborará "sin descanso" y en la medida de sus posibilidad a frenar el impacto de la pandemia.

También ha querido mandar un mensaje de agradecimiento y apoyo a todos los empleados bancarios que, "desde sus puestos, están trabajando para paliar los efectos de la crisis sanitaria".

En términos similares se ha expresado la CECA, que ha valorado "positivamente la extraordinaria movilización de recursos públicos y privados que supone el plan económico aprobado por el Gobierno", que asciende a unos 200.000 millones de euros y representa casi un 20 % del PIB.

La mayor parte de la aportación pública, 100.000 millones de euros, corresponde a una línea de avales que España pondrá a disposición de las empresas, lo que permitirá movilizar un total de entre 150.000 y 200.000 millones si se suma la colaboración del sector privado.

Además, el Gobierno ha aprobado también avales adicionales por 2.000 millones de euros para las empresas exportadoras, con mecanismos ágiles y que favorezcan especialmente a las pequeñas y medianas compañías.

Para la CECA, este programa de avales públicos permitirá solucionar los problemas transitorios de liquidez que puedan estar experimentando empresas y autónomos.

"Las entidades del sector CECA ponen a disposición de este programa toda la capilaridad de sus redes de oficinas", asegura la patronal, que sostiene que su principal esfuerzo se concentrará "en apoyar al sector productivo y a las familias".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD