17-03-2020 / 20:20 h EFE

El Ayuntamiento de A Coruña ha elaborado una guía para "unificar los criterios" de las profesionales del Centro de Información a la Mujer (CIM) en los casos de violencia de género durante el confinamiento obligatorio por el coronavirus.

Tras la declaración del Estado de Alarma, ha surgido la preocupación por ciertos grupos de riesgo como el de las mujeres y menores en situación de violencia de género que puedan estar confinadas en sus viviendas con sus maltratadores, informa el Consistorio en un comunicado.

El manual es un documento de trabajo, para orientar a los profesionales, cuando contacte con el CIM una mujer o un menor, que se podrá ir adaptando según las necesidades y que no limita una valoración profesional diferente de un caso en concreto.

El primer paso establece que si la llamada es de una mujer o menor que está sufriendo una agresión en ese momento, se debe contactar inmediatamente con la Policía o la Guardia Civil, según corresponda, por el medio más rápido posible e intentando no cortar la conexión con la víctima.

En caso de una consulta sobre violencia de género de la persona interesada, se facilitará la información requerida conforme a la práctica habitual del CIM y a los conocimientos profesionales.

Si es una usuaria nueva, se preguntará si opta por una consulta anónima o identificada. En este caso, se tomarán sus datos indicando en la ficha que la información fue proporcionada por teléfono.

Si de la entrevista se constata que existió algún suceso de violencia de género en el pasado y que están compartiendo domicilio víctima y maltratador, el profesional le prestará "la atención emocional que demande" y la informará sobre la denuncia y los servicios de guardia, así como de la posibilidad de salir del domicilio por causa de fuerza mayor o de situación de necesidad.

En caso de que la mujer no pudiese salir del domicilio por sí misma al impedírselo su pareja, se avisarán a los cuerpos y fuerzas de seguridad, a la Policía Local si la posible víctima reside en el término municipal de A Coruña.

Si la llamada la realiza una tercera persona y tiene datos de una agresión actual, se derivará la llamada a las fuerzas y cuerpos de seguridad y se le informará de su obligación de denunciarlo conforme a la ley.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD