18-03-2020 / 15:11 h EFE

Este invierno ha sido el más caluroso de los últimos 70 años en Extremadura, donde se espera también una primavera con temperaturas por encima de lo normal. ?

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Extremadura, Marcelino Núñez, ha hecho público este miércoles el balance climático del invierno, en el que las precipitaciones se han situado dentro de los parámetros normales. ?

En cuanto a temperaturas se registró de diciembre a febrero pasados una media 10,5 grados, dos más que lo habitual, por lo que el trimestre fue "extremadamente cálido", principalmente por los valores registrados en diciembre (dos grados por encima de lo habitual) y febrero (tres por encima). ?

Respecto a las precipitaciones, ha llovido 168,8 litros por metro cuadrado, con un ligero superávit de 9,6 litros/m² sobre la media, lo que se considera un valor "normal".

Aunque el trimestre diciembre-febrero fue el decimoquinto más húmedo de los últimos 30 años, la evolución fue desigual, pues si en diciembre llovió un 241 por ciento sobre la media, el mes de febrero fue "muy seco", con solo el siete por ciento de las precipitaciones que se esperaban. ?

De este modo, el año hidrológico (entre octubre de 2019 y febrero de este año) ha sido "seco", con un 88 por ciento sobre el valor esperado. ?

En este invierno han destacado cuatro borrascas significativas, tres de ellas en diciembre y una (la denominada "Gloria") en enero, recuerda la Aemet, que para los meses de marzo a mayo de este año espera precipitaciones previsiblemente en torno a lo normal en la región.

En cuanto a las temperaturas, éstas se situarán en la comunidad por encima de lo habitual, según las primeras previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD