Asociaciones de autónomos en la comunidad extremeña han considerado este miércoles "insuficientes" las medidas anunciadas por el Gobierno central para minimizar el impacto económico de la crisis del coronavirus en este colectivo, por lo que han pedido a la Junta de Extremadura que habilite ayudas de forma "inminente".?
El presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos de Extremadura (OPAEX), Fernando Segador, ha explicado a Efe que las medidas del Gobierno deben ser "más contundentes" pues las repercusiones negativas serán "muy elevadas" tanto para el sector como para comunidades como Extremadura donde, por sus características, el autónomo tiene un elevado peso en la economía.?
Por ello ha reclamado, para todas las actividades obligadas a cerrar o que han visto mermados sus ingresos en un 50 por ciento a causa de la alerta sanitaria, la suspensión del pago de la cotización a la Seguridad Social durante tres meses y garantizar en ese tiempo una prestación equivalente a la base de cotización de los autónomos. ?
Suspender la obligación de declaraciones de IRPF, IVA, IBI o tasas municipales, y ayudas directas al pago de alquileres que afecten a sus locales o naves son otras de las medidas que propone esta asociación.
Segador también considera que la Junta de Extremadura debe abordar ayudas dirigidas a los autónomos, pues "a día de hoy no se han producido", y en este sentido "debe seguir la línea" de otras administraciones. ?
"Si en pocas horas no hay reacción de la Junta, se transmitirá esta petición a los responsables autonómicos", ha afirmado.
De la misma opinión es la presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Raquel de Prado, quien espera que la Administración regional y las locales tengan en cuenta a los autónomos en las medidas que instauren. ?
De Prado ha pedido además que la Junta agilice los pagos aún no otorgados a autónomos en líneas de ayudas lanzadas , así como el pago a proveedores, un dinero que será "vital para su subsistencia". ?
La presidenta regional de ATA, que también considera insuficientes las medidas del Gobierno central, cree que será "fundamental" que a partir de este momento no se suspendan ni paralicen los contratos que tienen las distintas administraciones con los autónomos, pues tendría unas consecuencias "muy negativas".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.