Un centenar de personas reciben ya formación online para poder incorporarse a la nueva Red de Servicio Civil en Cáceres ante el Coronavirus (Red-Cor), impulsada por colectivos vinculados al ámbito de la cooperación y la juventud y que recibe ya el soporte material y de recursos humanos del Ayuntamiento.
La Red-Cor ha empezado a funcionar este miércoles, con un centenar de voluntarios "y habrá que ir avanzando en el número de incorporaciones", ha manifestado el alcalde, Luis Salaya, quien ha agradecido "la enorme respuesta a este llamamiento".
El concejal no adscrito Teófilo Amores se ha ofrecido a coordinar, a nivel municipal, esta plataforma encargada de la gestión de todas las acciones de voluntariado que se lleven a cabo en la ciudad.
Amores ha señalado que el equipo encargado de gestionar la red lo conforman 25 personas, incluyendo personal laboral del Ayuntamiento y dos técnicos de Juventud que procesan las solicitudes.
"Contamos también con un equipo sanitario formado por médicos enfermeros y estudiantes de Medicina", ha especificado Amores, que imparten las sesiones diarias de formación online a los voluntarios, para que "todos los participantes se ajusten a un protocolo y un código ético".
Además, se ha gestionado el contacto con iniciativas similares surgidas en diferentes barrios de la capital cacereña, que han decidido integrarse directamente en Red-Cor, para aunar esfuerzos, unificar protocolos y llegar a la totalidad de los ciudadanos.
Para solicitar el servicio de voluntariado, los ciudadanos pueden llamar al 650381214 o usar el correo "redcorcaceres@gmail.com!.
La finalidad es coordinar, apoyar y dar coherencia a todas las acciones de voluntariado, como comprar alimentos a personas mayores o en riesgo, así como medicinas, e incluso gestionar cartas dirigidas a pacientes aislados en hospitales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.