18-03-2020 / 18:20 h EFE

El Gobierno del Principado ha realizado este miércoles un llamamiento al personal científico asturiano y a las empresas innovadoras de la comunidad con el fin de que concurran a las convocatorias nacionales que saldrán los próximos días para desarrollar proyectos contra el nuevo coronavirus.

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad habilitará un correo electrónico específico para recabar las iniciativas públicas y privadas que puedan desarrollar prototipos o estén próximas al mercado para ser transferidas al ámbito sanitario.

El consejero Borja Sánchez ha planteado esta petición tras mantener una reunión por videoconferencia con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y representantes del resto de comunidades de cara a coordinar las actuaciones del ecosistema científico e innovador para hacer frente al COVID-19.

Según ha informado el Gobierno de Asturias, el Ejecutivo central destinará cuatro millones de euros al Instituto de Salud Carlos III y al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para desarrollar proyectos que se centren en el virus.

La financiación se distribuirá de forma rápida para que en las próximas dos semanas los grupos beneficiarios cuenten ya con fondos.

Será una convocatoria abierta, a la que podrán concurrir todos los grupos que cumplan los requisitos, y se valorará que los solicitantes cuenten también con colaboración del sector privado.

Por otro lado, el Ministerio de Ciencia e Innovación modificará el fondo de provisiones técnicas del programa "Cervera" para incluir la financiación de proyectos de I+D+i empresarial de pymes y empresas de mediana capitalización.

Se destinarán 500 millones de euros a ayudas para garantizar la innovación empresarial, con iniciativas que incluirán la agilización de convocatorias y la contratación de personal de I+D+i.

El ministerio ha solicitado a las comunidades que identifiquen iniciativas en el ámbito de la investigación, ya sea pública o privada, que estén muy próximas a ser transferidas al sector sanitario.

Para este último apartado, el departamento de Ciencia del Gobierno de Asturias habilitará un correo electrónico específico, que se comunicará en los próximos días, para que investigadores, grupos, institutos, centros, fundaciones, asociaciones o simplemente particulares puedan hacer llegar sus propuestas.

La consejería se encargará de filtrar proyectos susceptibles de ser elevados al ministerio para que los derive al ámbito sanitario.

"Nuestro objetivo es hacer frente a la pandemia con todos nuestros medios", ha indicado el consejero, que anima a todo el personal investigador y las empresas innovadoras a concurrir a las convocatorias de financiación nacionales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD