18-03-2020 / 19:02 h EFE

La Diputación de Badajoz ha firmado este miércoles un decreto de modificación de actuaciones del Plan Cohesion@ (antiguo Dinamiza) para que los municipios puedan dedicar los créditos recibidos, en el marco de la segunda fase del citado plan, a las necesidades que crean más urgentes, con independencia de la resolución de concesión.

La institución provincial ha asegurado, en una nota de prensa, que este cambio, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), está motivado por la crisis causada por el COVID-19 y tiene como finalidad paliar las urgentes necesidades que tienen que atender los municipios, entidades locales menores y pedanías

Así la Diputación, al objeto de facilitar y agilizar, con carácter extraordinario, este proceso de modificación derivado de la atención de actuaciones urgentes, ha resuelto varias medidas.

Por un lado, acordar la habilitación de un plazo extraordinario de diez días hábiles para que aquellas entidades que lo deseen, con independencia de las actuaciones subvencionadas, puedan solicitar la modificación de las resoluciones de concesión, tramitadas al amparo de la segunda fase del Plan Cohesion@.

Todo ello con el fin de destinar los créditos recibidos a las necesidades que consideren más urgentes en el marco de la crisis actual.

Asimismo, se ordenará a los Servicios Provinciales que procedan a la tramitación urgente de estas solicitudes para satisfacer las necesidades sobrevenidas, al incoar todos y cada uno de los procedimientos que se consideren precisos y que ampare el ordenamiento jurídico.

También ha recordado que el pasado lunes, día 16, la Diputación de Badajoz procedió al pago a las entidades locales de la provincia de las subvenciones concedidas con cargo a la segunda fase del Plan Cohesion@, cuyo montante total asciende a siete millones de euros.

El presidente de la Administración pacense, Miguel Ángel Gallardo, dio instrucciones para que el dinero se abonara cuanto antes a los ayuntamientos, de cara a que pudieran disponer del mismo en sus cajas para afrontar los proyectos subvencionados.

Un total de 160 poblaciones de menos de 20.000 habitantes, 15 entidades locales menores y 45 pedanías son las que han recibido las citadas ayudas de esta segunda fase, para financiar proyectos diversos planteados por sus Ayuntamientos en función de sus necesidades.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD