19-03-2020 / 10:10 h EFE

UGT-Andalucía ha valorado este jueves las facilidades introducidas en los trámites administrativos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y ha reclamado a la Junta que no suspenda la mayoría de las acciones formativas para el empleo y, siempre que sea posible, se hagan con medios telemáticos.

En un comunicado, este sindicato ha pedido también a la Consejería de Empleo, como autoridad laboral con competencia en la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo ERTE, que sea "especialmente cuidadosa en que no sea una cuestión puramente administrativa" , de forma que no se paralice el cobro de la prestación por desempleo por no contar con la autorización de la autoridad laboral competente dado el elevado número de ERTE que se están presentado estos días como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

Sobre este punto la UGT precisa que no pide que no sea necesaria dicha autorización, sino que se acelere el trámite.

Asimismo, ha pedido a la Consejería de Empleo un esfuerzo para, en vez de suspender la mayor parte de las acciones formativas para el empleo, así como las sesiones informativas o los talleres de empleo, se realicen a través del uso de las nuevas tecnologías, siempre que sea posible, por ejemplo a través de cursos on line, plataformas interactivas o videollamadas grupales.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha suspendido la atención al público en sus 191 oficinas y ha habilitado servicios de atención telefónica y de tramitación telemática para mantener la atención a los demandantes de empleo y a las empresas.

La UGT considera acertadas las medidas adoptadas por el Servicio Andaluz de Empleo dada la actual situación de emergencia sanitaria, ya que van a facilitar la continuidad de las actuales prestaciones así como evitar que los trabajadores andaluces tengan que acudir a las Oficinas del SAE, pudiendo así cumplir con la encomienda dictada por las autoridades sanitarias de no salir de casa.

Asimismo, ha abogado por un esfuerzo de coordinación y de trabajo conjunto con el Servicio Público de Empleo Estatal para implementar medidas que, aunque ahora tengan un carácter temporal mientras se mantenga el Estado de Alarma, en un futuro cercano puedan formar parte de la reforma del sistema público de prestaciones de desempleo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD