El sindicato CSIF Andalucía ha pedido este jueves a la Junta que refuerce la plataforma Séneca para que los 102.000 docentes de la comunidad puedan desarrollar bien su trabajo desde casa, ya que están sufriendo "constantes colapsos" y no pueden atender "en las mejores condiciones" al alumnado.
La presidenta del Sector de Educación de CSIF-A, Elena García, ha reclamado al departamento que dirige Javier Imbroda que haga "un esfuerzo y dote de más capacidad a esta plataforma, que es la principal vía para que el personal docente realice su labor en las circunstancias actuales" como consecuencia de la crisis del coronavirus.
"Aunque entendemos la dificultad del momento que vivimos, pedimos que el portal Séneca se potencie con más capacidad, ya que -como era lógico- hemos detectado que se cae constantemente y es necesario que esto se pueda subsanar para que sean más efectivos los recursos y medios con los que cuenta el profesorado", señala el sindicato en un comunicado.
"Somos comprensivos con una situación tan compleja, pero es importante que cuanto antes se inyecten desde la Administración más recursos materiales y tecnológicos a la plataforma, de manera que Séneca no continúe colapsándose", ha insistido.
Asimismo, ha aplaudido la labor que está desarrollando el profesorado desde casa, que "está demostrando una gran profesionalidad, entrega y creatividad, usando herramientas de muy distintos tipos, como correos electrónicos, blogs, páginas web, vídeos y canales de youtube.
"Desde CSIF Andalucía nos sentimos muy orgullosos del profesorado que tenemos, que está demostrando que en situaciones adversas lo está dando todo", ha finalizado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.