19-03-2020 / 12:12 h EFE

La Consejería de Salud y Familias, en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Médicos y el Consejo Andaluz de Enfermería, ha abierto una bolsa de voluntariado de profesionales sanitarios retirados ante futuras necesidades asistenciales por la pandemia del coronavirus.

La Consejería ha puesto a disposición de los profesionales sanitarios varias líneas de comunicación para que puedan identificarse y mostrar su disponibilidad a colaborar con el sistema sanitario público andaluz en caso de que sea necesario para atender las demandas asistenciales que vayan surgiendo con motivo de la pandemia del COVID-19.

La Consejería anima así a profesionales sanitarios que actualmente no estén ejerciendo en la sanidad pública y a profesionales de otras categorías no sanitarias a contribuir para dar respuesta a las necesidades de la población andaluza en estos momentos excepcionales.

Las entidades colegiales serán las encargadas de canalizar y realizar las comprobaciones sobre la identificación de los profesionales que se ofrezcan a colaborar de manera voluntaria (tanto profesionales jubilados como profesionales que actualmente no trabajan en el sistema sanitario público andaluz).

Asimismo, los profesionales sanitarios y no sanitarios interesados podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico personalsolidario.sc.sspa@juntadeandalucia.es .

La Consejería de Salud y Familias ha agradecido las múltiples muestras de solidaridad y el ofrecimiento que ya han realizado muchos profesionales.

Como ejemplo, el Colegio de Médicos de Sevilla ha recibido ya, sólo en la mañana de hoy, peticiones de colaboración de 90 profesionales en apenas 12 horas.

La Consejería, la Fundación Cajasol y el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla han firmado un convenio de colaboración para informar a la población en materia de prevención y asistencia sanitaria, ante la actual pandemia de Coronavirus.

Para tal fin, la Fundación Cajasol ha puesto a disposición de la ciudadanía un servicio de información telefónico y gratuito para realizar sus consultas en el 955 022 207.

Dicho servicio cuenta con doce líneas atendidas por doce facultativos, en turnos rotatorios de 10 a 2 y de 16 a 20 horas. El coste de dicho servicio es asumido por la Fundación Caja Sol. Por su parte, el Colegio de Médicos proporcionará un listado de médicos voluntarios para la atención telefónica y resolución de las consultas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD