19-03-2020 / 12:30 h EFE

Un total de 593.000 trabajadores andaluces puede teletrabajar, lo que supone que solo puede acogerse a esta modalidad el 19 % del total de ocupados, según las estimaciones del grupo de recursos humanos Randstad con motivo de la evolución del coronavirus.

Este porcentaje es inferior en 3,3 puntos porcentuales a la media nacional (22,3%), donde de los más de 19,7 millones de personas ocupadas, 4,4 millones pueden teletrabajar.

Andalucía es la tercera comunidad con la cuota más baja, solo por delante de Extremadura (17,5 %) y Castilla-La Mancha (18,2 %).

Según el análisis de Randstad, del total de profesionales que disponen de la opción de teletrabajo en España, el 49,8 % corresponde a técnicos y profesionales científicos e intelectuales (2.194.300), seguidos con notable diferencia de contables, administrativos y otros empleados de oficina, que suman el 20 % del total de profesionales que pueden optar a esta modalidad de trabajo(890.930).

En el caso de perfiles de dirección y gerencia (781.300), estos suponen el 17,7 % del total de profesionales que trabajan y en el caso de perfiles técnicos y profesionales de apoyo (472.980) el 10,7 %.

Atendiendo al perfil profesional, el 100 % de mandos directivos y gerentes dispone de opciones de teletrabajo, mientras que en el caso de técnicos y profesionales científicos e intelectuales la cifra es del 59,8 %.

En el caso de contables administrativos y otros empleados de oficina el porcentaje sería del 43,6 %, mientras que los técnicos y profesionales de apoyo sumarían un 22,3 %.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD