Adelante Cádiz ha instado a la Inspección de Trabajo a que actúe contra los empresarios de la piel de Ubrique que continúan con sus fábricas abiertas a pesar de que no reúnen condiciones de seguridad frente al contagio del coronavirus de los trabajadores.
En una nota de prensa, el diputado provincial Antonio Romero se hace eco así de la alarma que esta actividad ha provocado entre los vecinos de la localidad, que cada noche montan desde sus balcones una cacerolada para protestar porque consideran que mantener activas estas fábricas pone en riesgo su salud.
Romero denuncia en la nota que "multinacionales de la piel como Loewe, Louis Vuitton y otras empresas del sector", que fabrican sus productos en los talleres de marroquinería de Ubrique, "están jugando con la salud de los trabajadores y trabajadoras" de este sector "para mantener sus enormes beneficios".
El diputado explica que los trabajadores les han trasladado que ni se ha paralizado la producción ni se facilitan equipos de protección frente al contagio de coronavirus.
Los operarios también les han trasladado que el protocolo de actuación de la Asociación de Empresarios de la Piel Ubrique es una "auténtica temeridad" pues "no se aseguran que puedan mantener las distancias de seguridad" en los talleres.
"Esto es una auténtica barbaridad que está afectando a miles de ubriqueños y ubriqueñas, poniendo en claro riesgo su salud y la de todos los vecinos y vecinas que han tenido que echarse a los balcones a protestar por esta alarmante situación", indica el diputado provincial
Adelante Cádiz ha exigido a la Inspección de Trabajo que actúe "de manera inmediata" contra estas empresas y se han dirigido al Gobierno de la Junta "para que intervenga y pongo a coto a estas situaciones en el territorio andaluz".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.